65° Período de Sesiones de la Comisión de Estatus Jurídico de la Mujer de ONU
26 de marzo 2021 – Segunda y última reunión del Caucus de América Latina y Caribe
Representantes de la AAJ participamos virtualmente (debido a la situación de pandemia) de la 2da. y última reunión del Caucus de América Latina y Caribe; antes de la finalización de la edición 2021 de las 65° Sesiones de la Comisión sobre estatus Jurídico de Mujer de ONU – sede NYC.
La Dra. Nelly Minyersky habló sobre el evento paralelo organizado y desarrollado en forma conjunta por la AAJ y la IADL sobre salud sexual y reproductiva/aborto legal/ESI. Por su parte, Rosana Actis – expresando la posición acordada junto al resto de las representantes, puntualizó los principales temas de preocupación e interés de la AAJ en materia de perspectiva de género y equidad, invitando al resto de lxs participantes a acompañar y adherir a la solicitud de incorporación de esos puntos a la agenda común de trabajo para la región:
Salud sexual y reproductiva,
Cuidados como politica publica,
Ecofeminismo y trabajo para la efectiva instrumentación e implementacion del Acuerdo de Escazú,
Efectiva asignación de presupuesto por parte de los estados de la región para políticas publicas contra la violencia de genero,
Educación sexual integral (ESI)
23 de marzo – Actividad virtual programada.
19 de marzo 2021
Caucus virtual de América Latina y Caribe en el marco de #CSW65. La AAJ participó a través de las intervenciones orales de su Presidenta Continental, Vanessa Ramos, y Nelly Minyersky, integrante del Consejo Consultivo.
Asistieron también Lorena Ventorelli, Dinorah La Luz, Silvana Capece y Rosana Actis, realizando aportes al chat on line.
16 de marzo 2021
Se llevó a cabo la Reunión virtual Anual del Secretario General de las Naciones Unidas con la sociedad civil con motivo del 65º período de sesiones de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer.
La Asociación Americana de Juristas (AAJ) participó del encuentro, conjuntamente con otrxs representantes de diversas organizaciones civiles de distintos países, como México, Reino Unido, Turquía, Bélgica, Siria, China, India, Colombia, Estado Unidos, Nigeria, Mozambique y España, entre otros.
Pese a haber solicitado la palabra no pudieron hacer uso de la misma, pero utilizamos el chat habilitado para destacar la sanción de la ley de despenalización y legalizacion del aborto, como así también de la de atención integral durante el embarazo y primera infancia en Argentina, en cumplimiento con los objetivos de la Plataforma de Beijing.
Por la AAJ participaron Nelly Minyersky y Silvana Capece.